«Ismael Arroyo se ha convertido en uno de los jóvenes intérpretes de saxofón más destacados»
Jesús Torres – Compositor (Premio Nacional de Música 2012)
Este saxofonista extremeño nacido en Madrid, redefine lo que es ser un músico clásico del siglo XXI. Con el epicentro de su formación académica en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León con Pablo Sánchez-Escariche y Ángel Soria, la UdK (Universidad de las Artes de Berlín) con Artemis Quartett y la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya) de Barcelona con Mariano García, completa y amplía sus estudios como solista y músico de cámara. En su búsqueda por la excelencia, profundiza constantemente en sus conocimientos por las raíces musicales y el nuevo repertorio, todo ello a través de una técnica muy depurada.
«Ismael es un joven músico con un talento, sensibilidad y técnica excepcional»
Mariano García – Saxofonista (Solista Internacional)
Desde una edad temprana ha actuado como solista en varias ocasiones con grandes agrupaciones como la Banda Federal de Extremadura, la Orquesta de Cuerdas del COSCyL o varias bandas sinfónicas de las provincias de Cáceres y Badajoz. Ha colaborado con grandes orquestas como la OBC de Barcelona o la Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, además de participar en grandes festivales como “Mixtur” de Barcelona, “Ensems” de Valencia o “Encuentro de Música y Academia” de Santander. En el ámbito Internacional ha ofrecido conciertos en importantes salas como la Berliner Philharmonie (Alemania), el Croatian National Theatre (Croacia), el Musikteatret Holstebro (Dinamarca) o la Academy of Music in Gdańsk (Polonia). También ha actuado en grandes salas españolas como son Fundación Juan March y CentroCentro del Palacio de Cibeles de Madrid, L’Auditori de Barcelona, Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila, Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, Palacio de Festivales de Cantabria o Teatro de la Maestranza de Sevilla.
«Ismael tiene la vitalidad de un joven músico de su generación a la que se le une una sapiencia y madurez nada frecuente a su edad»
Carlos Garcés – Director
Durante su trayectoria se ha formado con los saxofonistas Ángel Soria y Pablo Sánchez-Escariche y Mariano García, además de recibir clases de grandes solistas Internacionales como: Vincent David, Miha Rogina, Valentine Michaud, Alexandre Doisy, Marie-Bernadette Charrier, Antonio García Jorge o Marcus Weiss. En el ámbito de la música de cámara ha pertenecido a la agrupación de cuarteto de saxofones Synthèse Quartet durante siete años y se ha formado con instrumentistas de diferentes especialidades como Vineta Sareika (Concertino – Berliner Philharmoniker), Gregor Sigl (Profesor – UdK) y Eckart Runge (Solista internacional), miembros de Artemis Quartett; Johanna Staemmler (violín – Armida Quartett); Brenno Ambrosini (Pianista internacional) y Marc Oliú (Profesor – COSCyl). También ha recibido clases con diferentes instrumentistas especializados en la música de cámara como Tim Vogler (Vogler Quartett), Avri Levitan (violista internacional), Angelika Merkle (pianista internacional), Ib Hausmann (clarinetista internacional) o Joan Enric Lluna (director y clarinetista internacional).
Asimismo, este saxofonista ha sido laureado con más de 30 premios en los ámbitos de solista y música de cámara, entre los cuales destacan los recientes galardones en el concurso Juventudes Musicales de España (en las categorías de Viento y Música de Cámara), el primer premio en la 95 edición del Concurso Internacional Leopold Bellan de París y el primer premio en el 21º Concurso de Música de Cámara de la Fundación Alice Samter de Berlín. En su trayectoria también cuenta con la obtención de prestigiosas becas de las fundaciones YEHUDI MENUHIN Live music now, Ad Infinitum, Hindemith y AIE.
Su abundante actividad artística lo ha llevado a actuar en directo y participar en varias ocasiones para Radio Televisión Española (RTVE) en programas como “Andante con moto” o durante su interpretación en las finales de los concursos de Juventudes Musicales de España. También ha participado en grandes ciclos musicales como “Música actual” y “Hojas de álbum” de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, “Alternativas de cámara” del Teatro de la Maestranza, “Siempre jóvenes” de la Fundación SGAE, “Creando futuros” de la Fundación Botín o “Jóvenes intérpretes” de la Fundación Juan March.
El gran compromiso que tiene con su instrumento lo conduce a realizar varios estrenos y encargos de obras a grandes compositores. Algunos ejemplos de ello son las recientes obras editadas Silentium amoris para saxofón soprano y piano del compositor Jesús Torres, Don’t you know yet? It is your light that lights the world para cuarteto de saxofones del compositor Jorge Grundman o la Sonata para saxofón alto y piano Op. 61 del compositor David Cantalejo.
PREMIOS
2023
- Segundo Premio en el MEDICI International Music Competition (Londres) – Modalidad solista.
- Tercer Premio en el III Gran Canaria International Saxophone Competition.
- Primer Premio en el XXI Concurso de Música de cámara de la Fundación Alice Samter (Berlín).
- Primer Premio en el V Concurso Internacional de Música de Cámara “Cambra Romànica” (Andorra).
- Primer Premio y Premio del Público en el I Concurso de Música de Cámara “Ciutat d’ Altea”.
- Segundo Premio en Classicpark Chamber Music Competition.
- Gold Prize en el Euterpe Music Awards – Modalidad de música de cámara.
2022
- Primer Premio en el I Concurso de cuarteto de saxofones en el Mediterranean Sax Point (Alicante).
- Premio Ramón Mas a la mejor interpretación de obra obligada en el Mediterranean Sax Point (Alicante)
- Segundo Premio en la X edición del Concurso Internacional de Música de Cámara “Antón García Abril” (Granada).
- Primer Premio en el I Concurso Internacional de cuarteto de saxofones “Liceu Sax Festival” (Barcelona).
2021
- Primer Premio en el Concurso Juventudes Musicales de España – 101ª convocatoria / Modalidad de música de cámara.
- Segundo Premio en el Concurso Juventudes Musicales de España – 100ª convocatoria / Modalidad de solista-viento.
- Accésit en el Concurso de Música Arte Joven de la Junta de Castilla y León.
- Segundo Premio en el en el Concurso Internacional de Música MEDICI (Londres) – Modalidad de música de cámara.
- Primer Premio en el XVIII Concurso Internacional de Música de Cámara Ecoparque de Trasmiera en Arnuero (Santander).
- Premio Ricardo Hontañón a la mejor interpretación de una obra contemporánea en el XVIII Concurso Internacional de Música de Cámara Ecoparque de Trasmiera en Arnuero (Santander).
- Primer Premio en el Concours International de Musique Léopold Bellan en la 95ème Edition Anniversaire (París).
2020
- Segundo Premio en el XXIII Certamen Internacional de Música “Pedro Bote” en Villafranca de los Barros (Badajoz).
- Accésit en el Concurso de Música Arte Joven de la Junta de Castilla y León.
- Primer Premio en el XII Concurso Nacional de Música de Cámara “Jacobo Soto Carmona” de la ciudad de Albox (Almería).
- Primer Premio en el XIII Concurso Nacional de Música de Cámara “Ciudad de Cox” (Alicante).
2019
- Primer Premio IV Edición del Concurso de Música de Cámara de Salamanca.
- Primer Premio y el Premio Especial del Público en el X Concurso Juventudes Musicales de Ávila.
- Premio a la Mejor Interpretación de una Obra Española en el XXII Certamen Internacional de Música “Pedro Bote” de Villafranca de los Barros (Badajoz).
- Primer Premio en el II Concurso Nacional de Música de Cámara “Abate Marchena” de la ciudad de Utrera (Sevilla).
2018
- Primer Premio III Edición del Concurso de Música de Cámara de Salamanca
2016
- Segundo Premio en el Concurso de Jóvenes músicos de Extremadura en Almendralejo (Badajoz).
- Primer Premio en el III Concurso CEXSAXO de Montijo (Badajoz).
«Ismael Arroyo se ha convertido en uno de los jóvenes intérpretes de saxofón más destacados»
Jesús Torres – Compositor
(Premio Nacional de Música 2012)
Este saxofonista extremeño nacido en Madrid, redefine lo que es ser un músico clásico del siglo XXI. Con el epicentro de su formación académica en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León con Pablo Sánchez-Escariche y Ángel Soria, la UdK (Universidad de las Artes de Berlín) con Artemis Quartett y la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya) de Barcelona con Mariano García, completa y amplía sus estudios como solista y músico de cámara. En su búsqueda por la excelencia, profundiza constantemente en sus conocimientos por las raíces musicales y el nuevo repertorio, todo ello a través de una técnica muy depurada.
«Ismael es un joven músico con un talento, sensibilidad y técnica excepcional»
Mariano García – Saxofonista
(Solista Internacional)
Desde una edad temprana ha actuado como solista en varias ocasiones con grandes agrupaciones como la Banda Federal de Extremadura, la Orquesta de Cuerdas del COSCyL o varias bandas sinfónicas de las provincias de Cáceres y Badajoz. Ha colaborado con grandes orquestas como la OBC de Barcelona o la Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, además de participar en grandes festivales como “Mixtur” de Barcelona, “Ensems” de Valencia o “Encuentro de Música y Academia” de Santander. En el ámbito Internacional ha ofrecido conciertos en importantes salas como la Berliner Philharmonie (Alemania), el Croatian National Theatre (Croacia), el Musikteatret Holstebro (Dinamarca) o la Academy of Music in Gdańsk (Polonia). También ha actuado en grandes salas españolas como son Fundación Juan March y CentroCentro del Palacio de Cibeles de Madrid, L’Auditori de Barcelona, Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila, Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, Palacio de Festivales de Cantabria o Teatro de la Maestranza de Sevilla.
«Ismael tiene la vitalidad de un joven músico de su generación a la que se le une una sapiencia y madurez nada frecuente a su edad»
Carlos Garcés – Director
Durante su trayectoria se ha formado con los saxofonistas Ángel Soria y Pablo Sánchez-Escariche y Mariano García, además de recibir clases de grandes solistas Internacionales como: Vincent David, Miha Rogina, Valentine Michaud, Alexandre Doisy, Marie-Bernadette Charrier, Antonio García Jorge o Marcus Weiss. En el ámbito de la música de cámara ha pertenecido a la agrupación de cuarteto de saxofones Synthèse Quartet durante siete años y se ha formado con instrumentistas de diferentes especialidades como Vineta Sareika (Concertino – Berliner Philharmoniker), Gregor Sigl (Profesor – UdK) y Eckart Runge (Solista internacional), miembros de Artemis Quartett; Johanna Staemmler (violín – Armida Quartett); Brenno Ambrosini (Pianista internacional) y Marc Oliú (Profesor – COSCyl). También ha recibido clases con diferentes instrumentistas especializados en la música de cámara como Tim Vogler (Vogler Quartett), Avri Levitan (violista internacional), Angelika Merkle (pianista internacional), Ib Hausmann (clarinetista internacional) o Joan Enric Lluna (director y clarinetista internacional).
Asimismo, este saxofonista ha sido laureado con más de 30 premios en los ámbitos de solista y música de cámara, entre los cuales destacan los recientes galardones en el concurso Juventudes Musicales de España (en las categorías de Viento y Música de Cámara), el primer premio en la 95 edición del Concurso Internacional Leopold Bellan de París y el primer premio en el 21º Concurso de Música de Cámara de la Fundación Alice Samter de Berlín. En su trayectoria también cuenta con la obtención de prestigiosas becas de las fundaciones YEHUDI MENUHIN Live music now, Ad Infinitum, Hindemith y AIE.
Su abundante actividad artística lo ha llevado a actuar en directo y participar en varias ocasiones para Radio Televisión Española (RTVE) en programas como “Andante con moto” o durante su interpretación en las finales de los concursos de Juventudes Musicales de España. También ha participado en grandes ciclos musicales como “Música actual” y “Hojas de álbum” de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, “Alternativas de cámara” del Teatro de la Maestranza, “Siempre jóvenes” de la Fundación SGAE, “Creando futuros” de la Fundación Botín o “Jóvenes intérpretes” de la Fundación Juan March.
El gran compromiso que tiene con su instrumento lo conduce a realizar varios estrenos y encargos de obras a grandes compositores. Algunos ejemplos de ello son las recientes obras editadas Silentium amoris para saxofón soprano y piano del compositor Jesús Torres, Don’t you know yet? It is your light that lights the world para cuarteto de saxofones del compositor Jorge Grundman o la Sonata para saxofón alto y piano Op. 61 del compositor David Cantalejo.
PREMIOS
2023
- Segundo Premio en el MEDICI International Music Competition (Londres) – Modalidad solista.
- Tercer Premio en el III Gran Canaria International Saxophone Competition.
- Primer Premio en el XXI Concurso de Música de cámara de la Fundación Alice Samter (Berlín).
- Primer Premio en el V Concurso Internacional de Música de Cámara “Cambra Romànica” (Andorra).
- Primer Premio y Premio del Público en el I Concurso de Música de Cámara “Ciutat d’ Altea”.
- Segundo Premio en Classicpark Chamber Music Competition.
- Gold Prize en el Euterpe Music Awards – Modalidad de música de cámara.
2022
- Primer Premio en el I Concurso de cuarteto de saxofones en el Mediterranean Sax Point (Alicante).
- Premio Ramón Mas a la mejor interpretación de obra obligada en el Mediterranean Sax Point (Alicante)
- Segundo Premio en la X edición del Concurso Internacional de Música de Cámara “Antón García Abril” (Granada).
- Primer Premio en el I Concurso Internacional de cuarteto de saxofones “Liceu Sax Festival” (Barcelona).
2021
- Primer Premio en el Concurso Juventudes Musicales de España – 101ª convocatoria / Modalidad de música de cámara.
- Segundo Premio en el Concurso Juventudes Musicales de España – 100ª convocatoria / Modalidad de solista-viento.
- Accésit en el Concurso de Música Arte Joven de la Junta de Castilla y León.
- Segundo Premio en el en el Concurso Internacional de Música MEDICI (Londres) – Modalidad de música de cámara.
- Primer Premio en el XVIII Concurso Internacional de Música de Cámara Ecoparque de Trasmiera en Arnuero (Santander).
- Premio Ricardo Hontañón a la mejor interpretación de una obra contemporánea en el XVIII Concurso Internacional de Música de Cámara Ecoparque de Trasmiera en Arnuero (Santander).
- Primer Premio en el Concours International de Musique Léopold Bellan en la 95ème Edition Anniversaire (París).
2020
- Segundo Premio en el XXIII Certamen Internacional de Música “Pedro Bote” en Villafranca de los Barros (Badajoz).
- Accésit en el Concurso de Música Arte Joven de la Junta de Castilla y León.
- Primer Premio en el XII Concurso Nacional de Música de Cámara “Jacobo Soto Carmona” de la ciudad de Albox (Almería).
- Primer Premio en el XIII Concurso Nacional de Música de Cámara “Ciudad de Cox” (Alicante).
2019
- Primer Premio en el II Concurso Nacional de Música de Cámara “Abate Marchena” de la ciudad de Utrera (Sevilla).
- Premio a la Mejor Interpretación de una Obra Española en el XXII Certamen Internacional de Música “Pedro Bote” de Villafranca de los Barros (Badajoz).
- Primer Premio y el Premio Especial del Público en el X Concurso Juventudes Musicales de Ávila.
- Primer Premio IV Edición del Concurso de Música de Cámara de Salamanca.
2018
- Primer Premio III Edición del Concurso de Música de Cámara de Salamanca
2016
- Segundo Premio en el Concurso de Jóvenes músicos de Extremadura en Almendralejo (Badajoz).
- Primer Premio en el III Concurso CEXSAXO de Montijo (Badajoz).